¿Refrescar o no refrescar?
He ahí el dilema…
Nos despertamos, nos quitamos la bandana o el pañuelo de satén, alborotamos un poco el pelo, nos quedamos viendo el mechero en el espejo.
Volvemos a ver la hora.
Volvemos a ver los productos que tenemos.
Analizamos la jugada.
¿Será que me veo muy mechuda casi añeja como para salir o voy a estar feliz con el pelo alborotado?
Salimos.
Vamos al súper, al trabajo o nos montamos en el bus y alguien nos dice:
¡Qué colochos más lindos!
¡Muchas gracias!, responde uno.
Pero lo que en realidad está pensando es: ¡si supiera que tengo días sin lavarlo!

Pues si,
La ciencia de refrescar está en distanciar los días de lavado.
Calma,
Yo sé que probablemente esto ha sido toda una batalla con su colochero.
Pero con mis consejitos va a triunfar.
¡Yujuuu!
Entradas anteriores:
- ¿Cómo escoger los productos para los colochos en el verano?
- JBCO Strengthen & restore treatment masque
- Damage repairing treat 1 minute hair mask + papaya extract
- Curl Activator cream
- ¿Cómo escoger los productos para el invierno?
Bueno, comencemos con lo bonito.
¿Cuál es la gracia de refrescar?
¿Por qué mejor no lavarlo y ya?
Simple, nos quita trabajo, ya que resfrescar se toma muchísimo menos tiempo que hacer toda la rutina de lavado.
Aparte de que, si lo lavamos tooodos los santos días, vamos a eliminar las grasitas y aceites que el cuero cabelludo y pelo necesitan para estar sanos.
A mí en lo personal me encanta refrescar porque me da aún más volumen que el día de lavado.
Y yo soy provolumen
Cuando refrescamos eliminamos un poco del frizz, aportamos brillo y ayudamos a definir algunos colochos que han llegado a perder la forma.
¿Por qué para las personas que están comenzando es más difícil?
El éxito de refrescar y tener el resultado que buscamos va a depender de muchos factores.
Si está comenzando la transición o a usar productos limpios, va a ser un poco más complicado.
A todas nos pasa o nos ha pasado.
No se sienta sola en el universo 
Esto le puede interesar : Guía para colochas principiantes. Click aquí.
Eso es por muchas razones:
- aún no sabemos utilizar bien los productos,
- no hemos escogido los productos adecuados para el efecto que buscamos,
- el colocho aún no está lo suficientemente hidratado y
- también puede ser por la forma en que aplicamos los productos.
No miento.
La técnica de aplicación para todas es diferente, pero es esencial encontrar la adecuada.
Y el resultado va a variar muchísimo de una técnica a otra.
Al principio cuando yo comencé a recuperar mis colochos, era imposible refrescar y tener los resultados que me gustaran.
El colochero estaba rebelde.
Lo lavaba más seguido porque no había forma de que se acomodara.
Pero también aprovechaba para aplicar mascarillas hidratantes más seguido y eso fue lo que más me ayudó a recuperarlo y domarlo
¿Cuántos días debería refrescar?
Pues eso va a depender de su rutina diaria y actividades.
No es lo mismo una persona que realiza ejercicio 5-6 veces por semana donde suda mucho, a una persona que solo se ejercita 2 veces por semana.
También hay un factor súper importante y para mí el más importante:
El nivel de tolerancia del frizz.
Por lo menos para mí tener 1km de frizz no es nada, pero para otras personas 1cm ya es el disparador de angustia, incomodidad y de insatisfacción.
Así que para una persona que no tolera mucho el frizz, probablemente va a refrescar menos días que yo y por ende lavar el mechero más seguido.
Pero no se me espante, les voy a compartir uno que otro truquito que me ha ayudado
Rajado 
¿Hay varias formas de refrescar?
Si, he probado varias y estas son las que más me gustan:
Refrescar en seco:
Solo aplicamos producto ya sea gel y/o crema en el pelo seco.
De todas esta es la que menos uso.
Porque me genera más frizz, no me lo quita jaja
Y porque algunas veces me da mucha definición y me aplasta el pelo.
Pero si usted es #TeamDefinición, sería buenísimo que pruebe esta técnica.
Refrescar en húmedo solo con agua:
Con esta técnica he visto muy buenos resultados.
Se rocía agua en el pelo y ayudándonos con la mano, vamos bajando el frizz.
Al aplicar agua vamos a activar de nuevo el producto que pusimos en día de lavado.
Refrescar en húmedo con agua y producto:
Acá podemos hacer dos cosas: disolver crema o gel en el agua y rociar por todo el pelo y ayudarnos con la mano para bajar el frizz.
O podemos rociar el agua y seguidamente aplicar producto (gel y/o crema).
Refrescar empapando el pelo:
Debo de aceptar que este es el que menos me gusta, ya que siento que estoy haciendo de nuevo mi día de “lavado y encerado” y me parece poco práctico.
Pero eso no quiere decir que no sea una excelente opción.
Lo que hacemos es mojar el mechero completamente y aplicar productos.
Puede ser los mismos productos que utilizamos el último día de lavado o podemos cambiarlos.
Al final me gusta usar el difusor porque diay #teamvolumen
Pero también se puede dejar secar a temperatura ambiente.
En mi caso, yo no refresco mucho porque como les dije antes: mi tolerancia al frizz es bastante alta.
Algo que SIEMPRE hago y les recomiendo,
Esto les va a cambiar la vida:
¿Está preparada?
Espere 10 min como mínimo para decidir si va a refrescar o no.
Los colochos cuando dormimos pierden un poco la forma y se aplastan.
Pero conforme pasa el tiempo ellos empiezan a “despertar” y van tomando forma.
Esto me ha ayudado mucho, porque algunas veces solo hago masaje capilar y listo.
Y uno de los productos que más me gusta para refrescar es el Bounce Curl, que lo compro en la tienda virtual de ellos: click aquí.
Y la botellita para el agua la compré en Amazon, marca Seg beauty : click aquí.
¿Pero creyeron que aquí acaba?
Nop,
Acá les dejo un collage de fotos.
Paso a paso de como refrescar el colochero:

¿No es tan difícil como parece verdad?
Lo más importante es practicar , conocer que le gusta a usted y su cabello,
Y por supuesto adaptar su rutina a sus necesidades.
No se le olvide seguirme en Instagram (click aquí) donde pongo consejitos diarimente
Un abrazoteeeee
Comentario